Share 1
Tweet
Share

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos recibe reconocimiento oficial de AQAS durante visita a la UFRO

La instancia reunió a autoridades universitarias, directores de programas y representantes de la agencia evaluadora alemana, en una jornada que puso en valor los avances de la UFRO en formación doctoral.

Como parte de la visita oficial de la Agencia Alemana AQAS a la Universidad de La Frontera, el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos fue uno de los cuatro programas reconocidos por haber alcanzado la certificación internacional de calidad entregada por esta entidad evaluadora europea.

La jornada, realizada en el Aula Magna Institucional, reunió a autoridades universitarias, directores de programas de doctorado y a la comitiva de pares evaluadores de AQAS, quienes se encuentran actualmente en proceso de evaluación de los programas del Clúster II en Ciencias Sociales. En ese contexto, se generó una instancia para destacar formalmente a los programas del Clúster I que lograron la certificación en mayo de este año.

Junto al Doctorado en Bioprocesos, los programas que integran el Clúster I y que también recibieron esta certificación por seis años fueron: el Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada; el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales; y el Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente.

Este reconocimiento confirma que los programas cumplen con exigentes estándares de calidad internacional, comparables a los del espacio Europeo de Educación Superior. La certificación fortalece el posicionamiento de los doctorados UFRO a nivel global y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de convenios académicos, pasantías y cooperación internacional.

Cuando se dio a conocer esta certificación, el director del programa, Dr. Edgar Uquiche, señaló: “Estamos muy contentos y satisfechos por este logro, que representa una garantía global de calidad del proceso de formación, y que fortalecerá el grado otorgado por nuestro Programa en el extranjero. Además visibilizará mejor nuestro Doctorado e impactará positivamente en la formación, lo que en suma abre mayores oportunidades académicas y profesionales para nuestros estudiantes y graduados”