Share 1
Tweet
Share

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos realizará jornada de difusión científica abierta a la comunidad

La II Jornada de Difusión de Investigación en Bioprocesos es parte de las actividades de promoción de la admisión 2026 del programa, y está dirigida a estudiantes y profesionales interesados en iniciar estudios de doctorado.

Con el objetivo de visibilizar las investigaciones que se desarrollan al alero del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos de la Universidad de La Frontera, el próximo 10 de julio se llevará a cabo la II Jornada de Difusión de Investigación de Bioprocesos, en el Auditorio del Edificio de Doctorados. La actividad se extenderá entre las 10:00 y las 13:00 horas y se desarrollará en modalidad híbrida.

La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales y personas interesadas en el área de los bioprocesos, y busca dar a conocer parte del trabajo investigativo que impulsa este programa de postgrado en ámbitos como los alimentos, el medioambiente y la biotecnología. La instancia también forma parte de las acciones de difusión vinculadas a su proceso de admisión 2026.

Durante el encuentro, cuatro estudiantes del doctorado presentarán avances de sus investigaciones. Eduardo Morales expondrá sobre tecnologías de encapsulación para el desarrollo de ingredientes saludables, mientras que Pedro Cachaña abordará el control avanzado de bioreactores para el tratamiento de aguas residuales mediante microorganismos nitrificantes.

A su vez, Paris Paredes dará a conocer su trabajo en torno a la producción de aceites antioxidantes enriquecidos con escualeno a partir de microorganismos marinos, y Matías Kopp presentará un estudio sobre la síntesis de biopolímeros a partir de biomasa lignocelulósica en microrreactores de flujo continuo.

“Hemos planeado esta Jornada con el objetivo de visibilizar las líneas de investigación de nuestro programa, presentando investigaciones que se realizan en el ámbito de los bioprocesos en alimentos y ambientales, siendo parte de las actividades de difusión de nuestra convocatoria 2026 dirigida a estudiantes y profesionales con interés en iniciar estudios de doctorado, que puedan considerar nuestro programa entre sus primeras opciones”, señaló el director del programa, Dr. Edgar Uquiche.

Si deseas participar, ya sea de manera presencial o virtual, debes inscribirte completando tus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/5HwYTFsep81oW8ku5